Ocho-consejos-de-inversión-esenciales-que-todos-deseaiamos-haber-recibido -cuando-eramos-mas-jovenes

¡Ocho consejos de inversión esenciales que todos desearíamos haber recibido cuando éramos más jóvenes!

2024-05-07 18:20:00

La educación financiera es una habilidad crucial para la vida que puede transmitir a nuestros hijos, y queremos ayudarlos para que aprendan a hacerlo de manera efectiva. Aquí te presentamos ocho consejos de inversión esenciales que todos desearíamos haber recibido cuando éramos más jóvenes.

 

1.- Comenzar pronto: El interés compuesto es el mejor aliado, así que empezar a invertir desde una temprana edad es esencial.

 

Gracias al milagro del interés compuesto (ganar intereses tanto sobre el capital existente como sobre los intereses que se han recibido), cuanto más joven se comience, mayor será el poder de inversión. Así que tampoco deberá invertir tanto dinero a lo largo de su vida.

 

2.- Apostar por acciones: Las acciones son la principal fuente de riqueza a largo plazo, así que se deben considerar como principal opción de inversión.

 

Cuando se está empezando, saber en qué invertir puede ser intimidante. Incluso si no se está pensando en un futuro tan lejano como la jubilación; sea cual sea la inversión, la mejor estrategia es elegir activos que crezcan constantemente por sobre la tasa de inflación.

 

La única clase de activos que puede hacer esto a largo plazo es la renta variable, que son las acciones de empresas que cotizan en bolsa. Si revisamos el pasado de los precios de los activos estadounidenses, podemos ver que la renta variable eclipsa a los bonos y al oro por un amplio margen. Como resultado, la única solución para generar riqueza a lo largo del tiempo es participando en el capital productivo: la renta variable.

 

3.- Evitar la especulación excesiva: Debe uno ser selectivo al elegir inversiones para evitar caer en la trampa de las modas o las "acciones de lotería".

 

Pero... ¿dónde invertir? Con casi 44,000 empresas que cotizan en bolsa en todo el mundo, ser selectivo es una obligación. Algunos inversores se dejan llevar por los gigantes dormidos, creyendo que podrían volver a despertar, apostando a que una empresa anteriormente exitosa (o todo un sector) debe volver a ser fuerte. Sin embargo, los mercados financieros siempre están evolucionando, por lo que los inversores deben tener la mente abierta hacia nuevas empresas y sectores.

 

Otros inversores buscan la próxima gran novedad. Esto también puede causar problemas. Los inversores pueden verse tentados por las "acciones de lotería" que crean mucho "ruido", obtienen ganancias rápidas, pero se desvanecen rápidamente mientras que sus precios se desploman. Entonces, ¿cómo puede usted seleccionar sus inversiones con más cuidado?

 

En lugar de pronosticar quién será el próximo ganador, es más fácil comprar al que está ganando actualmente. Deje que otros especulen sobre el futuro y dé preferencia a invertir con el ganador actual. Además, nunca trate de predecir un cambio en aquellas acciones que tienen pérdidas.

 

4.- Mantener la calma: Las emociones no tienen que dictar las decisiones financieras; la paciencia y la cabeza fría son clave.

 

Entonces, ¿cómo saber si ser flexible o rígido?

 

Invertir demanda tener la cabeza fría. Ser demasiado impulsivo, dejar que sus emociones dicten sus decisiones de inversión resultará en que usted corra el riesgo de sobrevalorar o subestimar la capacidad de alguna acción para obtener ganancias o recuperarse. Usted terminará comprando cuando el precio de las acciones haya alcanzado su nivel máximo, o vendiendo cuando esté en su nivel más bajo.

 

En los últimos 30 años, todas las ganancias en el S&P 500 se han obtenido durante la noche y no durante las sesiones diurnas. Por lo tanto, es mejor para su cartera; y su estado de ánimo; no seguir los mercados durante el día.

 

5.- Adaptar una estrategia al ciclo del mercado: Es importante reconocer las fases del mercado y ajustar una estrategia en consecuencia.

 

Los mercados se mueven en ciclos. En un mercado alcista, los inversores tienen confianza y los precios de las acciones suben. En un mercado bajista, los precios de las acciones caen y los inversores nerviosos venden. Es importante estar siempre al tanto de la etapa del ciclo en la que se encuentra el mercado.

 

Aquí hay un consejo para un mercado alcista. A menudo, son los inversores "más perezosos" los que más se benefician. Incluso cuando las acciones están al alza, habrá caídas temporales. Es muy probable que aquellos que cortan y cambian salgan peor librados. El mayor desafío para los inversores en estos períodos es dejar de lado el ruido del ciclo de noticias de 24 horas y estar preparados para superar pequeños contratiempos.

 

6.- Cortar pérdidas: Saber cuándo reducir las pérdidas para proteger el capital es importante para evitar grandes contratiempos.

 

Cuando todos piensan igual, la multitud a menudo se equivoca. Hay innumerables ejemplos a lo largo de los años de inversores que crean "burbujas" que terminan estallando: los tulipanes en el siglo XVII, los primeros negocios de las puntocom a principios del siglo XXI y, en ocasiones durante los últimos años, los criptoactivos.

 

Siempre recuerde que la previsión perfecta es imposible. Si bien puede capotear los contratiempos a corto plazo, el inversor más experimentado sabe cuándo reducir sus pérdidas, el aspecto más importante de la inversión. Perder el 50% de su cartera significa que necesitará obtener una ganancia del 100% (en otras palabras, duplicar su dinero) solo para volver al punto de partida.

 

7.- Considerar la estacionalidad: La rentabilidad varía según la temporada, así que tienen que tomar en cuenta los ciclos del mercado.

 

La mayoría de la rentabilidad del mercado de renta variable se obtiene en los meses de invierno. En promedio, los meses de verano muestran una rentabilidad positiva, pero esta suele ser mucho menor que durante los meses de invierno. En los mercados bajistas, los meses de verano muestran caídas aún más fuertes.

 

8.- Esto nos lleva al último consejo esencial de inversión... "¡No lo haga solo!"

 

Un estudio de la rentabilidad durante 20 años mostró que un “inversor promedio” convirtió 1 millón de dólares en 1.7 millones de dólares. Por un lado, este es un retorno respetable, haciendo más que el efectivo y adelantándose a la inflación. Pero, al mismo tiempo, el mercado se multiplicó por seis; mientras que una cartera administrada, compuesta por acciones y bonos para equilibrar el riesgo, obtuvo 4 millones de dólares. Hacer las cosas solo, le habría hecho perder una cantidad significativa.

 

Pero no se trata solo del dinero. Invertir es complejo, lleno de vueltas y giros. Observar cuidadosamente el mercado es un asunto estresante. Y a menudo es un asunto sin sentido (como mencionamos: si se observa el mercado estadounidense, la mayoría de las ganancias de los últimos 30 años se obtuvieron durante las noches, fuera del horario de operación de la bolsa de valores: ¡piense en todo el esfuerzo desperdiciado en preocuparse!). La ventaja de una cartera equilibrada es que el estrés adicional se ha delegado sobre algún experto. Estas ocho sencillas reglas son solo el principio, pero puede ser que puedan formar la base de un largo y fructífero viaje de inversión.

 

La educación financiera es una herramienta poderosa para el futuro de nuestros hijos. Al seguir estos consejos, estarán preparados para enfrentar el mundo de las inversiones de manera responsable y exitosa.

 

En Strategos hacemos la diferencia en la vida de nuestros clientes, para que su patrimonio les brinde seguridad, independencia y libertad para su familia y su negocio. ¡Contáctanos!

 

Fuente: https://www.juliusbaer.com